La Ingeniería en Administración
Especifica en este post qué hace un ingeniero en administración.
¿Qué hace un ingeniero en administración?
Aunque las funciones de un ingeniero en administración con mención en gestión de empresas pueden variar dependiendo de cada área, en líneas generales esta profesión nos permite dirigir las actividades financieras y presupuestarias de diversas organizaciones, analizar los estados financieros y evaluar los informes de ventas y ganancias.
En general, como ingenieros en Administración de Empresas supervisaremos las operaciones diarias de la organización para garantizar que se cumplan los objetivos del departamento y de la empresa. Visto de otra manera, nos convertimos en profesionales capaces de tomar decisiones técnicas que optimicen la administración, así como de supervisar, dirigir personal operativo y controlar labores administrativas en función de los objetivos del negocio.
§ Campo laboral
Hospitales.
Instituciones educativas.
Recursos humanos.
Empresa de tipo industrial, comercial, servicios y agropecuarias.
Instituciones públicas y privadas.
Empresas de consultoría.§ Perfil de egreso de un Ingeniero en Administración 1. Ser un profesional ético, sensible a la diversidad cultural, con la capacidad de gestionar, crear, desarrollar e innovar organizaciones competitivas con una visión de sustentabilidad y responsabilidad social.
2. Ser un emprendedor que promueva la transformación económica y social a través de la creación de empresas, identificando las oportunidades de negocios en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
3. Proponer soluciones creativas que generen ventajas competitivas para resolver problemas de las áreas funcionales en las organizaciones, utilizando procedimientos, técnicas y herramientas de la ingeniería.
4. Actuar como agente de cambio en las organizaciones, en respuesta a las necesidades del entorno.
5. Utilizar las tecnologías de la información y comunicación en el ejercicio de su práctica profesional.
6. Organizar, integrar y dirigir equipos de trabajo para favorecer el crecimiento de la organización.
7. Aplicar habilidades directivas para el logro de los objetivos organizacionales en diferentes contextos.
8. Utilizar procesos de comunicación efectivos en las organizaciones y su entorno.
9. Interpretar y gestionar los sistemas de calidad y el proceso de mejora continua para las organizaciones.
10. Interpretar y aplicar el marco legal vigente, acorde a las necesidades situacionales de la organización.
Comentarios
Publicar un comentario